¢Población:
Es el universo de individuos al cual se
refiere el estudio que se pretende realizar.
¢Muestra:
Subconjunto de la población cuyos valores
de la variable que se pretende analizar son conocidos.
¢Variable:
Rasgo o característica de los elementos
de la población que se pretende analizar.
¢Variables
cualitativas: No aparecen en forma numérica, sino
como categorías o atributos. Ejemplos: sexo, color de los ojos, profesión,
potabilidad del agua, tipo de carburante, origen animal de la leche, etc. Se
clasifican a su vez en:
¢Cualitativas
nominales: Miden características que no toman
valores numéricos. A estas características se les llama modalidades. Ejemplo:
Si se desea examinar el origen animal de una serie de productos lácteos
considerados para un estudio, las modalidades podrían ser: Vaca, Oveja,
Cabra,...
¢Cualitativas
ordinales: Miden características que no toman
valores numéricos pero sí presentan entre sus posibles valores una relación de
orden. Ejemplos: nivel de estudios: sin estudios, primaria, secundaria, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario